- 1. LA PLANCHA
- 2. DEFINICIÓN Una plancha es un electrodoméstico que sirve para alisar la ropa quitándole las arrugas y las marcas. La plancha trabaja aflojando los vínculos entre las cadenas largas de moléculas de polímero que existen en las fibras del material. Las fibras se estiran y mantienen su nueva forma cuando se enfrían. Esto lo logra con calor, ya que funciona como una resistencia calentadora con peso. Algunos materiales como el algodón requieren el empleo de agua para aflojar los lazos intermoleculares.
- 3. CÓMO FUNCIONA Una plancha tiene el más básico de los circuitos eléctricos. Es un circuito en serie donde se aplica una fuente de voltaje (120 Voltios) a una resistencia. En el caso de la plancha la resistencia es baja (pocos ohmios) la que propicia el libre paso de la corriente (electrones). Cuando eso ocurre la resistencia se calienta. Por diseño de la plancha la envoltura de la resistencia (cerámica) esta haciendo contacto con la plancha de acero (base de la plancha), transfiriendo el calor.
- 4. TEMPERATURA Según la norma ISO 3758,en el etiquetado de los tejidos la temperatura ideal de planchado está indicada por uno, dos o tres puntos colocados dentro de un símbolo de plancha. La norma EN 60311 establece las temperaturas que deben alcanzar las suelas de las planchas con cada uno de estos símbolos. 1 punto: temperatura entre 70 y 120 °C. Para planchar acetato, elastano, poliamida, polipropileno. 2 puntos: temperatura entre 100 y 160 °C. Para planchar cuero, poliéster, seda, triacetato, viscosa y lana. 3 puntos: temperatura entre 140 y 210 °C. Para planchar algodón y lino.
- 5. SIGNO DE DISTINCIÓN SOCIAL La ropa sin arrugas fue un símbolo de pulcritud, refinamiento y categoría social desde hace mas de 2000 años. quien vestía prendas perfectamente planchadas, seguramente contaba con sirvientes y establecía la diferencia entre clases altas y bajas.
- 6. PLANCHAS PRIMITIVAS Todas las planchas primitivas empleaban la presión y el calor. En el siglo IV a.c. los griegos utilizaban una barra de hierro cilíndrica calentada que se pasaba sobre la ropa para marcar los pliegues y los chinos usaban un recipiente de latón con mango al que le colocaban en su interior brasas con cuyo calor alisaban la seda. plancha antigua china
- 7. PLANCHA DE CARBÓN Las familias más pobres todavía utilizaban la plancha sencilla de hierro, con mango, que se calentaba periódicamente sobre el fuego. La gran desventaja de esta plancha era que el hollín se adhería a ella y pasaba a las ropas.
- 8. PLANCHA DE HIERRO La palabra misma, ‘plancha’, no apareció en castellano, con el significado que hoy le damos, hasta el siglo XVII. Fue en esa época cuando empezó a utilizarse de forma generalizada. Eran unas planchas calentadas al fuego, artilugios huecos que se llenaban de maderas ardiendo, o de brasas. Las había también macizas, que se calentaban directamente en el fogón, las llamadas planchas de lavandera, que aparecieron más tardíamente.
- 9. PLANCHA A GASOLINA A aquella generación de planchas le sucedieron otros sistemas de calentamiento por medio de agua hirviendo, gas e incluso alcohol. Cuando se instaló la iluminación de gas en los hogares, en el siglo XIX, muchos inventores idearon planchas calentadas con esa forma de energía, pero la frecuencia de los escapes, explosiones e incendios aconsejó llevar las ropas arrugadas. El verdadero boom en el planchado llegó con la instalación de la electricidad en las casasol. Cuando se instaló la iluminación de gas en los hogares, en el siglo XIX
- 10. PLANCHA ELECTRICA La idea de la aplicación de la electricidad al calentamiento de la plancha se le ocurrió al norteamericano Henry Seely quien el 6 de junio de 1882 presentó en la oficina de patentes de Nueva York los planos para construir la primera plancha eléctrica; sin embargo, no pudo ser utilizada en seguida por las amas de casa ya que en los domicilios todavía no existía la conexión a la red eléctrica, y no se había inventado aún el termostato.
- 11. PARTES DE LA PLANCHA RESISTENCIABASE VAPOR PLATINOS
- 12. PARTES DE LA PLANCHA CARCASAMANGO TORNILLOS DE AJUSTE
- 13. PARTES DE LA PLANCHA CABLE DE ENERGIA TAPA TRASERA TORNILLO TRASERO
- 14. PARTES DE LA PLANCHA VARIADOR DE TEMPERATURA TERMOSTATO CONTENEDOR DE AGUA
jueves, 23 de octubre de 2014
La plancha
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario